GUÍA PRE-QUIRÚRGICA

Preparándose para la cirugía: una guía para padres

Someterse a una cirugía representa un evento importante—tanto para su hijo/a como para usted. Aquí dejamos la información necesaria para cuidar a su hijo/a; dedique unos minutos a leerlo para que usted y su hijo/a se puedan sentir más tranquilos y preparados para la cirugía.

Indicaciones previas a procedimientos con anestesia general.

Esta es una guía de instrucciones para que puedas preparar a tu hijo/a correctamente ante una cirugía o un procedimiento con anestesia general. 

Tené en cuenta que son consideraciones generales que se suman a las específicas que te haya dado tu equipo tratante.

Pautas de ayuno

Es muy importante que se cumplan estas pautas, para tener el estómago vacío y reducir el riesgo de broncoaspiración. De lo contrario, el procedimiento deberá suspenderse o reprogramarse.

  • 2 h líquidos claros
  • 4 h leche materna
  • 6 h leche de fórmula, leche de vaca y comida liviana
  • 8 h alimentos sólidos

Preguntas frecuentes  

  • ¿Qué es un líquido claro?

Incluye agua sin gas, café, té, mate, mate cocido, gelatina sin pedazos de fruta, Gatorade, Powerade, jugo de fruta sin pulpa (cepita, clight). En caso de ser un jugo exprimido debe colarse. Es preferible el consumo de bebidas con azúcar en vez de edulcorante. No incluye jugo Citric, Baggio, ni Ades. 

  • ¿Cuánto líquido puedo tomar por última vez 2 horas antes de la anestesia?

Incluye agua sin gas, café, té, mate, mate cocido, gelatina sin pedazos de fruta, Gatorade, Powerade, jugo de fruta sin pulpa (cepita, clight). En caso de ser un jugo exprimido debe colarse. Es preferible el consumo de bebidas con azúcar en vez de edulcorante. No incluye jugo Citric, Baggio, ni Ades. 

  • ¿Cuánto líquido puedo tomar por última vez 2 horas antes de la anestesia?

El volumen permitido es de 250 ml, equivalente a un vaso de agua o jugo, una taza de té o café, 2 a 3 mates, un pocillo de gelatina.

  • ¿Qué es una comida liviana?

Incluye un líquido claro con 4 galletitas de agua sin untar o una fruta (excepto la banana).

  • ¿Hasta cuándo puedo beber leches de origen vegetal?

Hasta 8 horas antes de la anestesia. Incluye leche de almendras, arroz, avena, coco, soja y similares.

  • ¿Puedo comer caramelos o chicles?

Sólo hasta 8 horas antes.

  • ¿Puedo tomar gaseosas?

Sólo hasta 8 horas antes.

Cómo manejar la medicación

Medicación habitual: Consultá con el médico tratante de tu hijo/a si el día de la cirugía debe recibirla como siempre o suspenderla.

Higiene preoperatoria fundamental para prevenir infecciones relacionadas al acto quirúrgico.

  • Son 3 baños con solución jabonosa de clorhexidina o jabón blanco que deben realizarse en días consecutivos y, de ser posible, realizar el último baño antes de salir de casa hacia el hospital. Dejá actuar el jabón por 30 segundos y luego enjuagá. 
  • Luego de cada baño, secar con toallas limpias y vestirse con ropa recién lavada.  
  • Tener las uñas cortas sin pintar.
  • En caso de pediculosis (piojos) debe realizarse tratamiento antes de la cirugía.

El día del procedimiento

  • El día anterior, te confirmaremos el horario de citación por WhatsApp
  • Habitualmente es 1 hora antes de la hora tentativa de la cirugía.
  • Presentate en el horario indicado. Ese tiempo es necesario para hacer los trámites y la preparación.

Qué debés traer 

  • DNI del niño/a
  • Credencial de cobertura médica
  • Último recibo de sueldo o últimos comprobantes de monotributo (según exija tu cobertura)
  • Carnet de vacunas
  • Prequirúrgicos
  • Muñeco de apego, oso de peluche, juguete favorito, o lo que tu hijo/a necesite para el día de la intervención.
  • Una muda de ropa extra
  • Una manta
  • Una toalla de mano y una bolsa por si el niño o niña se descompone en el traslado de vuelta a su casa.
  • Recomendamos que los familiares lleven unos artículos de diversión para usar en la sala de espera, como un libro o un dispositivo electrónico con audífonos. Por respeto a los otros pacientes pediátricos que están esperando la hora de su cirugía, se prohíbe comer en la sala de espera.

Vestimenta y objetos personales

  • Ropa cómoda, fácil de sacar y de poner.
  • No traer aros, piercings, joyas, y elementos metálicos. Tampoco traer maquillaje ni las uñas pintadas. 
  • Si usa lentes de contacto o audífonos va a tener que sacárselas en el momento de cambiarse para subir al quirófano.

Información para papá, mamá, o tutor acompañante:

  • Vas a poder permanecer con tu hijo/a hasta el momento en que ingrese al quirófano. (sólo un adulto) 
  • Luego te indicaremos cuál es la sala de espera correspondiente.
  • El tiempo de espera depende de la duración de la cirugía/procedimiento y del tiempo de preparación previo y de recuperación posterior.
  • Una vez que termine el procedimiento de su hijo/a, el cirujano le informará a usted.
  • Reconocemos que estar separado de su hijo puede ser estresante y atemorizante, así que le permitiremos a usted entrar a ver a su hijo tanpronto como sea posible y seguro hacerlo.
  • El paciente será trasladado al sector de internación correspondiente o al hospital de día (en el caso de las cirugías/procedimientos ambulatorios)

Normalmente los niños pequeños lloran después de despertarse de la anestesia, así que no se preocupe si escucha a otros niños llorando – enfóquese en su hijo/a.
■ Tenga paciencia – cada niño se despierta de la anestesia de su propia manera. No intente despertar a su hijo/a, ya que es más cómodo para él o ella si lo hace solo.
■ La anestesia puede ocasionar picazón nasal, así que avísele a su hijo que no se toque la cara para evitar
lesiones a los ojos.
■ Su hijo puede tener palidez, hinchazón o somnolencia, y se puede administrar oxígeno para facilitar la recuperación – esta situación es normal. El personal de enfermería se encarga de observar los signos vitales de su hijo para mantener su seguridad.
■ Es común tener dolor después de una cirugía, así que hacemos todo lo posible para controlar el dolor
de su hijo. Si tiene dolor, avísele a su enfermero/a.
■ La duración de la recuperación puede variar. Mientras muchos niños pasan solamente una hora en el área de recuperación, hay otros que necesitan quedar bajo observación por varias horas antes de irse a casa o ser trasladados a una habitación hasta el otro día.
■ Su hijo debe cumplir con unos requisitos antes de poder irse a casa, por ejemplo: control del dolor y
estar despierto y alerta.
■ Si se van a casa el mismo día, el personal de enfermería les explicará las instrucciones de alta

Descargar folleto informativo aquí